
UN SIGLO DE SON Y MEMORIA: LA SONORA MATANCERA REVIVE SU LEGADO EN EL AUDITORIO NACIONAL
En una rueda de prensa realizada esta tarde en la Ciudad de México, se anunciaron los detalles del esperado homenaje a la Sonora Matancera que tendrá lugar el próximo martes 2 de septiembre de 2025 en el Auditorio Nacional. La cita, programada para las 20:30 horas, conmemora los 101 años de existencia de una de las agrupaciones más emblemáticas de la música popular latinoamericana. Con un cartel de lujo, voces legendarias y el respaldo institucional de la Embajada de Cuba, el evento se perfila como una celebración de peso histórico y cultural para la región.
Entre los participantes del encuentro con los medios destacó la presencia de la cantante cubana Haila Mompié, quien formará parte del espectáculo. Con la energía que la caracteriza, Haila expresó su emoción por ser parte del homenaje: “Cantar con la Sonora Matancera es como subirse a un tren que lleva un siglo de historia musical. Es un orgullo ser parte de esto y traer al presente canciones que tienen tanto peso emocional para tantas generaciones”. La artista adelantó que interpretará algunos temas que en su momento popularizó Celia Cruz, pero con un estilo renovado que dialoga con el presente sin traicionar la esencia original.
A su lado, Issac Delgado, quien recientemente lanzó su propio álbum tributo a la Sonora, subrayó la vigencia de la agrupación y la importancia de mantener su legado en circulación. “La Sonora no es solo de Cuba, es de toda América Latina. Su música ha traspasado idiomas, ideologías y épocas. Este concierto es nuestra manera de agradecerles por abrir el camino que hoy seguimos recorriendo”, declaró. Delgado, que también participará activamente en el show del Auditorio, enfatizó que cada una de las canciones seleccionadas representa un acto de memoria y resistencia cultural.
El representante de Cultura de la Embajada de Cuba en México, Víctor Rodríguez, contextualizó el evento como un acto de reafirmación identitaria para la diáspora y el público latino en general. “Hablar de la Sonora Matancera es hablar del corazón de nuestra cultura musical. No es exagerado decir que su influencia está presente en cada rincón del continente. Este homenaje no es solo un espectáculo; es también un acto de reconocimiento de nuestra herencia común”, afirmó, resaltando el valor diplomático y simbólico que tiene este tipo de eventos en el fortalecimiento de los lazos culturales entre México y Cuba.
El espectáculo contará con la participación de siete vocalistas, quienes interpretarán entre cuatro y cinco canciones cada uno, tanto en solitario como a dúo. Entre los artistas confirmados se encuentran figuras de alto calibre como India, Charlie Aponte, José Alberto “El Canario”, Yuri Buenaventura, Maikel Dinza, además de Haila e Issac. La duración aproximada del concierto será de entre 90 minutos y dos horas, en un programa cuidadosamente curado que recorrerá boleros, guarachas, sones y otros ritmos que definieron a la agrupación desde su fundación en 1924.
Para este concierto conmemorativo, el público podrá disfrutar de un repertorio que incluirá desde boleros románticos hasta guarachas festivas, interpretados por invitados de lujo como Charlie Aponte, exvocalista del Grupo Manía; José Alberto “El Canario”, ícono de la salsa; e Isaac Delgado, una de las voces más reconocibles del género. También estarán presentes Haila, la poderosa cantante cubana; Yuri Buenaventura, conocido por su fusión de salsa y jazz; y Maikel Dinza, quien ha mantenido viva la tradición sonera en años recientes. India es la última añadida de lujo de un cartel imperdible.
Fundada en Matanzas, Cuba, la Sonora Matancera fue una de las primeras agrupaciones en convertir la música tropical en un fenómeno continental. Sus colaboraciones con voces como la de Celia Cruz, Bienvenido Granda, Daniel Santos y Alberto Beltrán la convirtieron en una cantera de estrellas que marcaron el devenir de la música latina en el siglo XX. Desde sus inicios en emisoras de radio cubanas hasta sus giras internacionales, la agrupación consolidó una estética y un sonido que aún hoy se mantienen vivos gracias al trabajo de nuevas generaciones de músicos cubanos que han tomado la batuta.
La cita del 2 de septiembre se perfila como una de las grandes noches del año para la música latina. Los boletos ya se encuentran a la venta en las taquillas del Auditorio Nacional y a través de Superboletos, y la expectativa crece conforme se acerca la fecha. Con más de un siglo de historia a cuestas, la Sonora Matancera regresa a los grandes escenarios para demostrar que su música, lejos de pertenecer al pasado, sigue escribiéndose en presente continuo.

MAELO RUIZ CELEBRARÁ SUS 4 DÉCADAS DE TRAYECTORIA JUNTO A DIEGO Y SU GRUPO GALÉ EN LA ARENA CDMX
*Maelo Ruiz se presenta en la Arena Ciudad de México el jueves 19 de junio de 2025
*Las entradas están disponibles a través de Superboletos
La Arena Ciudad de México será escenario de una noche histórica para la salsa internacional, cuando el próximo jueves 19 de junio se unan dos figuras fundamentales del género: el legendario Maelo Ruiz, quien celebrará cuatro décadas de trayectoria artística, y el maestro Diego Galé, acompañado de su célebre Grupo Galé, una de las orquestas más influyentes del panorama salsero de las últimas décadas. Los boletos para este evento único ya se encuentran a la venta a través del sistema Superboletos y en las taquillas del recinto.
El anuncio de la participación de Diego y su Grupo Galé marca un giro emocionante en este homenaje a la carrera de Maelo Ruiz, ya que por primera vez en muchos años, ambos exponentes de la salsa coincidirán en el mismo escenario mexicano, combinando lo mejor del sabor caribeño con la potencia orquestal que caracteriza al conjunto colombiano. Se trata de una oportunidad irrepetible para disfrutar de una verdadera cumbre de la salsa, donde los clásicos románticos se encontrarán con el ritmo más candente de la calle y del corazón.
Maelo Ruiz, quien ha construido una carrera inigualable como uno de los máximos exponentes de la salsa romántica, se presenta con la fuerza de quien ha sabido mantener su vigencia a lo largo de cuatro décadas. Desde sus inicios como vocalista de la Orquesta Internacional de Pedro Conga, hasta su consagración como solista con temas emblemáticos como “Te va a doler”, “Regálame una noche” y “Por favor señora”, el intérprete ha sabido emocionar a públicos de toda América Latina con su voz profunda y su inconfundible estilo sentimental.
Por su parte, la incorporación de Diego Galé y su agrupación añade un peso artístico de gran calibre. Fundador, productor y arreglista de Grupo Galé, Diego ha sido el artífice de una discografía que ha marcado generaciones con éxitos como “Frío de ausencia”, “Perdóname”, “No te vayas” y “He llegado a ti”. Su orquesta no solo ha brillado en escenarios internacionales, sino que también ha sido semillero y plataforma para otros grandes salseros, lo que convierte su presencia en esta gala musical en un verdadero regalo para los asistentes.
Esta combinación artística entre Maelo Ruiz y Diego Galé no es casualidad: ambos comparten una profunda admiración mutua, una visión melódica afín y un compromiso férreo con la evolución de la salsa. En declaraciones recientes, el propio Diego ha mencionado su entusiasmo por volver a México y compartir escenario con un artista al que respeta profundamente. “Será una noche de historia, para los que aman la salsa de verdad, con sentimiento, con sabor y con respeto por el legado que llevamos años construyendo”, expresó.
El jueves 19 de junio, la Arena CDMX será testigo de un espectáculo de primer nivel, con una producción cuidada, repertorios emblemáticos y la promesa de sorpresas que quedarán grabadas en la memoria del público. La energía de Diego y su Grupo Galé, sumada al romanticismo de Maelo Ruiz, promete una velada inolvidable, en la que se bailará, se cantará y se celebrará el poder de la música como lenguaje universal.
Las entradas ya están disponibles a través de Superboletos y en las taquillas del recinto. Este evento representa una cita imperdible para los amantes de la salsa, que encontrarán en esta noche no solo un repaso a los grandes éxitos del género, sino también un encuentro entre dos íconos cuya música ha marcado generaciones. La cuenta regresiva ha comenzado: la salsa se apodera de la capital y el 19 de junio promete ser una fecha histórica.

TUNJO, LA NUEVA VOZ COLOMBIANA QUE CONQUISTA MÉXICO CON SU POP REGIONAL MEXICANO CON DOS SENCILLOS QUE YA LATEN EN EL CORAZÓN DEL PAÍS
En un panorama musical donde las fusiones y las reinvenciones marcan el pulso de la industria, ha surgido una nueva voz que está causando revuelo en México: TUNJO, un joven cantautor colombiano que ha encontrado en el regional mexicano el lenguaje perfecto para contar su historia, sus emociones y sus sueños. Con una propuesta artística que mezcla la tradición ranchera con matices de pop y urbano, TUNJO ha comenzado a consolidarse como una de las apuestas más frescas y prometedoras dentro del llamado “pop regional mexicano”, conquistando los corazones del público con su autenticidad, su sensibilidad y, sobre todo, con letras limpias y profundamente emotivas que reflejan su alma y su conexión con la vida. Sus sencillo lanzados en simultáneo en México, “Nadie como tú” dedicado al amor de una madre y “Ay Ándale” dan fe de ello.
TUNJO no es un improvisado. Su historia comenzó desde los seis años, cuando inició su formación musical en el conservatorio Antonio María Valencia en su natal Cali, Colombia. Desde entonces, su vínculo con la música ha sido inquebrantable, desarrollando una sólida formación en violín, piano y guitarra, lo que le permitió no solo destacar en concursos locales como la Abeja de Oro y el Cumberland de Oro, sino también explorar distintos géneros que moldearían su identidad artística. Fue durante sus años de formación, mientras convivía con diversas influencias en el colegio bilingüe y más tarde en sus estudios de actuación, baile y producción musical, que descubrió una afinidad profunda con el regional mexicano, un género que, según sus propias palabras, le permite conectar con sus sentimientos de manera honesta y visceral.
Esta conexión no es fortuita ni superficial. TUNJO ha recorrido ya más de 35 ciudades en México, donde tuvo la oportunidad de abrir conciertos para el grupo Elefante y compartir su música en escenarios tan emblemáticos como el Hard Rock de Las Vegas. Estas experiencias no solo lo acercaron al público mexicano, sino que también lo llevaron a abrazar con respeto y admiración las raíces culturales de un país que lo inspira profundamente. Con una voz que transmite calidez, una presencia escénica enérgica y una propuesta musical que equilibra la emoción del regional con la frescura del pop y el ritmo urbano, TUNJO ha construido un proyecto que trasciende fronteras y estereotipos.
Muestra clara de este enfoque son sus dos más recientes sencillos, los cuales han comenzado a dejar huella en el público mexicano. Por un lado, “Nadie como tú”, una pieza profundamente sensible dedicada al amor incondicional de las madres, lanzada con motivo del mes de mayo, se ha ganado la simpatía de miles de oyentes que encontraron en ella un himno de gratitud y ternura. Lejos de buscar artificios, la canción se sostiene en una interpretación sincera y una letra que conmueve, recordando que el regional mexicano también puede hablar desde la intimidad del corazón.
Por otro lado, “Ay ándale” ha sido el tema que ha encendido con fuerza la llama de su posicionamiento radial. Esta canción, que ha despertado una ola de entusiasmo entre sus seguidores, representa su fusión más lograda hasta ahora: una base regional con giros pop que se adentra con naturalidad en el oído y que, gracias a su frescura y energía, lo está colocando de manera paulatina en las estaciones de radio del país. “Ay ándale” no solo refleja la evolución de su estilo, sino que también da cuenta de su capacidad para crear estribillos pegajosos sin renunciar a la calidad compositiva ni a su intención emotiva.
El camino de TUNJO ha estado marcado por la búsqueda de una identidad artística genuina, incluso desde el origen de su nombre, el cual construyó junto a su padre a partir de raíces indígenas, otorgándole una carga simbólica que honra su historia y la de sus ancestros. Ese mismo respeto por la identidad es el que lo guía en su acercamiento al regional mexicano, un género al que ha llegado no como extranjero, sino como aliado y devoto, consciente de que la cultura se honra desde el estudio, la experiencia y el compromiso.
En una escena donde la competencia es intensa, TUNJO ha decidido no enfocarse en rivalidades, sino en referentes que lo inspiran y lo motivan a seguir creciendo. Artistas como Christian Nodal, Carin León y Junior H forman parte de su brújula musical, y aunque reconoce su impacto, también busca trazar su propio camino, uno donde la emoción, la narrativa personal y la excelencia artística sean sus principales banderas.
Con cada paso, TUNJO reafirma su anhelo de convertirse en el rey del pop regional mexicano, un sueño que no solo representa su ambición personal, sino también su deseo de unir culturas, tender puentes entre Colombia y México, y llevar su mensaje a escenarios internacionales. En un momento donde el género regional está alcanzando nuevas alturas y expandiendo sus límites sonoros, la propuesta de TUNJO se presenta como una bocanada de aire fresco, un canto sincero que, con respeto y pasión, invita al público a sentir, a recordar y a celebrar lo que verdaderamente importa.
En su voz hay verdad, en sus letras hay alma y en su mirada hay una meta clara: conquistar corazones con música limpia, emotiva y profundamente humana. TUNJO ya no es una promesa. Es una realidad que crece, que vibra, y que poco a poco se está convirtiendo en una de las figuras más queridas de este nuevo capítulo del regional mexicano.
KARINA CATALÁN SE REAFIRMA COMO “LA REINA” Y PREPARA NUEVA MÚSICA Karina Catalán sigue dejando huella con “La Reina”, un tema que ha conectado de forma muy especial con su comunidad. La fuerza y autenticidad de la canción siguen generando conversación y reflejando la esencia poderosa de su propuesta artística. Mientras tanto, Karina ya está trabajando en nueva música. Este proceso creativo viene cargado de evolución y emociones, y promete traer sonidos que mantendrán su sello, pero con nuevas capas por descubrir. ¡Lo que viene se siente prometedor! |
GERMAINE VALENTINA DESLUMBRA EN CDMX Y ADELANTA SU PRÓXIMO LANZAMIENTO Germaine Valentina brilló en su reciente showcase en la Ciudad de México, donde el talento, la presencia escénica y la conexión con los medios de comunicación y algunos de sus fans fueron protagonistas. La energía que transmitió en el escenario reafirma el gran momento artístico que está viviendo. Como sorpresa especial, Germaine compartió un adelanto de su próximo tema, dejando al público expectante y emocionado. Este nuevo lanzamiento pinta para ser un paso importante en su carrera y confirma que su sonido sigue evolucionando con fuerza. |
MAU NIETO Y ROMÁN TORRES LISTOS PARA SUBIR AL ESCENARIO DEL TEATRO GALERÍAS Mau Nieto y Román Torres están listos para subir al escenario del Teatro Galerías con El Búnker, una experiencia escénica que mezcla música y comedia en una propuesta fresca y original. Ambos talentos se han preparado para brindar un show lleno de ritmo y risas. La presentación promete ser un punto alto en la gira del proyecto, con un formato que ha conquistado por su dinamismo y espontaneidad. El público de Guadalajara se prepara para una noche que, sin duda, dará de qué hablar. |

GRUPO CONTRASTE CELEBRA MÁS DE TRES DÉCADAS DE SALSA, LEGADO Y VIGENCIA DESDE MÉXICO PARA EL MUNDO
En un panorama musical donde las tendencias cambian a ritmo vertiginoso, pocas agrupaciones pueden presumir una trayectoria sólida, coherente y en constante evolución como la del Grupo Contraste. Con 34 años de historia, esta orquesta originaria de la capital mexicana no solo ha sabido mantenerse vigente en la escena tropical, sino que ha contribuido activamente al posicionamiento de la salsa hecha en México como una propuesta respetada a nivel internacional.
Fundado el 29 de mayo de 1990 bajo la dirección del músico y productor Joel Palacios, Contraste surgió como un proyecto de once integrantes cuya diversidad generacional y musical dio origen a su nombre, propuesto por Marco Aurelio Torres. Desde sus inicios, la agrupación se posicionó rápidamente en los principales salones de baile y centros nocturnos del entonces Distrito Federal, atrayendo la atención del público salsero con un estilo pulido, una presencia escénica potente y un repertorio que combinaba frescura con respeto por las raíces del género.
Durante sus primeros años, la agrupación firmó con el sello Musical MCM para la producción de su segundo disco Contraste (1994), y más tarde con Universal Music para el álbum Realidad (1998), lo que consolidó su presencia en la industria. Pero sería su impecable desempeño como orquesta de acompañamiento lo que los llevaría a compartir escenario con algunos de los artistas más grandes de la salsa internacional, convirtiéndose en la banda oficial de promoción para los artistas de RMM Récords (Ralph Mercado Music) durante sus visitas a México. En esa etapa, Contraste respaldó con su música a íconos como Celia Cruz, Marc Anthony, India, Willie González, Tito Puente, Maelo Ruiz, Cheo Feliciano, y muchos más, ganándose el reconocimiento y el respeto del gremio.
Uno de los vínculos más duraderos que ha forjado el grupo es con el cantante puertorriqueño Eddie Santiago, a quien han acompañado en México de forma ininterrumpida durante más de dos décadas. Asimismo, han participado en giras internacionales que los han llevado a escenarios de Centroamérica y colaborado con figuras de alto calibre como David Pabón, Fruko y sus Tesos, Javier Vásquez, The Latin Brothers y Tito Nieves, consolidándose como una orquesta de alcance continental.
Con cinco producciones discográficas en su haber, entre las que destacan Fiesta Mix y La Colombinación Original —esta última grabada en vivo junto a reconocidas estrellas de la música latina—, Grupo Contraste ha mostrado una versatilidad que rebasa los límites de la salsa para incursionar con solvencia en géneros como la cumbia, el merengue, el rock and roll y hasta lo grupero. Su álbum conmemorativo No Hay 6to. Malo, lanzado en 2020 con motivo de su 30 aniversario, incluyó colaboraciones con Porfi Baloa y sus Adolescentes, Sarah Kali y X’Fis Cumbia, en una muestra clara de su capacidad de adaptarse a las nuevas corrientes sin perder su identidad.
Admás de su prolífica labor discográfica y escénica, Contraste ha tenido presencia en el ámbito televisivo con apariciones en telenovelas como Esmeralda y Amores Verdaderos, y en programas emblemáticos como Siempre en Domingo, Hoy y En Familia con Chabelo, acercando su música a públicos masivos en distintos formatos.
En los últimos años, lejos de disminuir su actividad, Grupo Contraste ha continuado celebrando su legado con presentaciones memorables. En 2022, con motivo de su 32 aniversario, se presentaron en el Salón Gran Forum acompañados por leyendas como Maelo Ruiz, Fruko y sus Tesos, y Charlie Cardona. Un año después, en su 33 aniversario, reafirmaron su conexión con el público salsero al abarrotar escenarios y renovar su repertorio.
En 2024 lanzaron los sencillos “El Querendón” —grabado en Miami— y “Pena Negra”, ambos con una destacada presencia en estaciones de radio tropical y plataformas digitales, confirmando su vigencia en la era del streaming. Para este 2025, Grupo Contraste anuncia con entusiasmo el estreno de Una Noche Sin Tu Amor, una reversión de uno de los temas más emblemáticos de su catálogo, que ahora regresa con nuevos arreglos y una producción actualizada que promete conquistar nuevamente a su audiencia.
Con trece músicos en escena, bajo el liderazgo de Joel Palacios y el respaldo profesional de Palco Eventos y Espectáculos, Grupo Contraste continúa escribiendo capítulos de oro en la historia de la salsa mexicana. Invitando al público a seguir sus novedades a través de redes sociales y plataformas digitales, la agrupación se mantiene firme en su compromiso de llevar sabor, elegancia y pasión a cada escenario que pisa, demostrando que la salsa hecha en México tiene fuerza, historia y, sobre todo, mucho futuro.

Banda Pequeños Musical
🎺✨ ¡Una noche inolvidable en el Auditorio Nacional! ✨🎺
El 8 de mayo de 2025, Pequeños Musical celebró 35 años de trayectoria con un concierto histórico en el escenario más importante de México
🎶 "Reencuentro", "Y yo que te amo", "Un loco solitario" y muchos éxitos más hicieron vibrar a miles de corazones que corearon cada palabra con emoción.
💖 ¡La Banda Más Romántica de América dejó el alma en el escenario!
Con su gira “35 años: Una historia cantada”, Pequeños Musical demostró que el amor por su público sigue tan fuerte como el primer día.
Y como gran sorpresa, presentaron el tráiler de su próxima película 🎬 La Brújula, donde los veremos por primera vez como actores. ¡Emoción total!
🙌 Gracias por tantas canciones, por tantas historias cantadas… y por seguir llenando de música nuestras vidas.
📸 ¿Estuviste ahí? ¡Cuéntanos tu canción favorita de la noche!
#PequeñosMusical #35AñosDeHistoria #AuditorioNacional #BandaRomántica #LaBrújula #RegionalMexicano #ConciertoInolvidable
¡Por Primera Vez! Los Grandes de la Música llegan a la emblemática ARENA CDMX 🎶🪶🔥 La cita de este Gran Espectáculo es este próximo Sábado 02 de Agosto 2025 21:00 hrs. 🙌🏼 @cuisillosoficial @apach_music


EL REY DEL DESPECHO RECIBE RECONOCIMIENTO EN LOS
BMI LATIN AWARDS 2025
El pasado 6 de marzo La organización americana líder de derechos de música Broadcast Music, Inc. (BMI) homenajeó a los compositores y editoras de las canciones latinas más difundidas por la radio y televisión americana durante la entrega de Premios BMI Latin Awars 2025 a la Música Latina celebrada esa noche en el Coastal Convention Center del Hotel Fontainebleau en Miami, donde el gran rey del despecho recibió un gran reconocimiento por la cantidad de streamings con su tema “Que Onda Perdida”, canción que en la actualidad cuenta con más de 98 millones y a dueto con Grupo Firme cuenta con más de 529 millones de reproducciones por la plataforma de YouTube.
¡Felicidades, Jerry!
Las buenas noticias aquí no terminan, pues Jerry este próximo miércoles 13 de marzo estará de estreno por todas las plataformas digitales en punto de las 6:00 pm hora Los Ángeles y 8:00 pm hora CDMX, con su video oficial del tema “¿Dolido Quién?”, canción que forma parte de su más reciente discografía “El Rey Del Despecho”.


GRUPO MARCA REGISTRADA SE APODERÓ DE CHICAGO, ILLINOIS
El pasado 8 de marzo, el Rosemont Theatre de Chicago Illinois, fue el escenario de una noche inolvidable con la esperada presentación de Grupo Marca Registrada, una de las agrupaciones más destacadas del género Regional Mexicano en la escena musical actual. Reconocidos por su talento y autenticidad, los integrantes de Marca Registrada esa noche lograron cautivar al público con su estilo único y con su habilidad para conectar con las emociones de sus seguidores. Uno de los temas más coreados durante la noche fue "El Mayor De Los Ranas", tema que actualmente acumula más de 8.5 millones de reproducciones a tan solo unos días de su estreno y los posiciona dentro de los primeros 3 lugares en tendencia de música por la plataforma de YouTube. Sin duda alguna su nuevo tour "Mi Mundo By Evo" esa noche en Chicago Illinois, rebasó las expectativas de todos los asistentes y concluyó siendo un show totalmente inolvidable. Te invitamos a seguir a Grupo Marca Registrada por todas sus redes sociales, para que no pierdas detalle de sus próximas fechas, porque la siguiente podría ser tu ciudad.


EL GRAN RITUAL DE BANDA CUISILLOS ESTARÁ DE REGRESO EN EL AUDITORIO TELMEX
El reencuentro de Banda Cuisillos con el público de Guadalajara, Jalisco ya tiene fecha, será este próximo 26 de julio que la tribu más romántica regresará al Auditorio Telmex con sus más grandes éxitos que los han acompañado durante sus 38 años de trayectoria. Como sabemos Banda Cuisillos son distinguidos por su gran talento y entrega en cada uno de sus shows, y esta vez no será la excepción. ¿Tapatíos están listos para cantar y bailar temas como, "Por Mil Heridas", "Mar y Sol","Acuérdate De Mí" y muchos temas más? Es momento de ir a comprar tus boletos para que no te pierdas de este gran ritual totalmente en vivo. Los boletos ya están a la venta por Ticketmaster o taquillas del Auditorio Telmex. Te invitamos a seguir a Banda Cuisillos por todas sus redes sociales, para que no te pierdas del anuncio de sus próximas fechas y tu también puedas disfrutar de su gran show en vivo.


PEQUEÑOS MUSICAL LLEGÁ AL AUDITORIO NACIONAL
Pequeños Musical festejará su 35 aniversario este próximo 8 de mayo en el imponente Auditorio Nacional, con un show único y especial junto a sus fieles seguidores. A través de una conferencia de prensa llevada a cabo el pasado jueves 6 de marzo, todos los integrantes de Banda Pequeños Musical mostraron su entusiasmo y felicidad de pisar el Auditorio Nacional junto con el festejo de sus 35 años de trayectoria. Para hacer la noche aún más especial, durante la rueda de prensa Banda Pequeños anuncio que esa noche dará la primicia a los asistentes del 35 Aniversario de presenciar en vivo y a todo color el tráiler de ‘La Brújula’, película en donde actúan Aldo Franco y Lalo, vocalistas e integrantes de la banda. La venta de boletos para Banda Pequeños Musical en el Auditorio Nacional se está llevando a cabo por Superboletos que debido a la alta demanda, ya solamente quedan en algunas localidades disponibles. No te quedes fuera y adquiere tus entradas para este gran show.