El reconocido cantante y compositor argentino Leo Dan, cuyo nombre real era Leopoldo Dante Tévez, falleció el 1 de enero de 2025 en Miami, Florida, a los 82 años.

Fuente: Wikipedia/Infobae

Nacido el 22 de marzo de 1942 en Estación Atamisqui, Santiago del Estero, Argentina, Leo Dan se destacó como una de las figuras más emblemáticas de la música romántica en América Latina. A lo largo de su prolífica carrera, que abarcó más de seis décadas, compuso más de 1,500 canciones y grabó más de 70 álbumes, explorando géneros como la balada, el folklore, la cumbia, el pop rock, el vallenato y la música ranchera.

Entre sus éxitos más memorables se encuentran “Te he prometido”, “Esa pared”, “Mary es mi amor” y “Cómo te extraño mi amor”. Su música trascendió fronteras, siendo interpretada en diversos idiomas y consolidándose como un referente en la escena musical hispanoamericana.

La noticia de su fallecimiento fue confirmada por su familia a través de un comunicado en sus redes sociales, donde expresaron: “Esta mañana nuestro amado Leo Dan dejó su cuerpo en paz y junto al amor de su familia. Así, volvió a la luz pura de su Padre Celestial, para guiarnos y cuidarnos desde el infinito”.

Su partida ha generado una ola de reacciones en toda América Latina. Artistas y seguidores han expresado su pesar y gratitud por el legado musical que deja. El cantautor Ricardo Montaner manifestó en sus redes sociales: “Tristeza por la partida de mi querido Leo Dan, mi admiración infinita. Abrazo a su entrañable familia. Paz”.

Leo Dan residía en Miami, desde donde continuó activo en la música hasta sus últimos días. Su influencia en la música latina es innegable, y su legado perdurará a través de sus innumerables composiciones que seguirán siendo parte del repertorio romántico de muchas generaciones.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio